Comenzamos presentando el tipo de literatura más común en el Antiguo Testamento (AT): la prosa y las narraciones históricas. Echamos un vistazo a Israel en Egipto y a su viaje a la Tierra Prometida.
Los alumnos comenzarán a situarse en la narrativa de las Escrituras. Nos centramos en el relato de la creación en el Génesis y comparamos el relato Bíblico con otros relatos antiguos de la creación y lo estudiamos a la luz de los descubrimientos científicos recientes y las teorías modernas.
Queremos que los alumnos sean capaces de identificar el carácter y la naturaleza de Dios y su intención original para la Creación y que empiecen a comprender su plan de redención para la humanidad. Queremos que los alumnos sean capaces de aprender a formular preguntas relevantes al texto y que comprendan que están influidos por las cosmovisiones y la sociedad.
Explicamos qué es una cosmovisión, cómo afecta a la persona y exploramos algunas de las principales cosmovisiones y las comparamos con una cosmovisión Bíblica. Hablamos de las primeras civilizaciones y de cómo se han visto afectadas por la caída del hombre.También presentamos el Plan Redentor de Dios (PRD) que comienza en Génesis, continúa en Éxodo y se entreteje a lo largo de las Escrituras. Examinaremos el problema filosófico del mal en Job y haremos un breve estudio sobre el carácter de Dios.